Materiales para una cura básica y la importancia los botiquines

El botiquín es un recurso básico para las personas que atienden, en un primer momento, a una víctima de una enfermedad o accidente. En el caso de los socorristas, deben estar preparados con los materiales y elementos básicos para realizar una cura en caso de un accidente no grave.

Para llevar a cabo un uso adecuado del botiquín hay que tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Evitar que los medicamentos que hay en el botiquín se vean alterados. Para ello los envases deben estar bien cerrados y guardados en sitio fresco, seco y oscuro.
  • Se deben desecha los medicamentos caducados y los que hayan cambiado de aspecto.
  • Se deben desechar también, una vez abiertos, los colirios, soluciones para el lavados de ojos, jarabes, pomadas o gotas.
  • Se recomienda que todo esté ordenado y etiquetado.
  • Además, de guantes desechables, tiritas, tijeras, termómetro, jeringas y agujas desechables, el contenido básico de un botiquín lo forman antisépticos, material de curación y fármacos.
  • Alcohol de 96º para desinfectar el material de cura.
  • Clorexhidina, útil para desinfectar heridas y quemaduras. No debe aplicarse a personas con hipersensibilidad a esta sustancia.
  • Debemos tener gasas, para cubrir heridas o detener hemorragias.
  • Apósitos para cubrir la lesión una vez esté desinfectada.
  • Suero fisiológico.
  • Vendas de distintos tamaños y esparadrapo para fijarlas.
  • Fármacos y analgésicos. Para controlar el dolor o bajar fiebre.
  • Antiinflamatorios tópicos. Se usan para contusiones o caídas.
  • Cremas para quemaduras de primer grado.
  • Cremas para calmar picaduras.

 

Todos estos materiales deben revisarse con periodicidad y comprobar que están en perfecto estado, además de su reposición periódica.

Si necesitas un completo servicio de socorrismo, contacta con Ps del Prado socorristas, tenemos el mejor equipo de socorristas de la Costa del sol.